Monocultivo

Son plantaciones de gran extensión con árboles u otro tipo de plantas de una sola especie. La mayoría de los productos que se obtienen en las plantaciones se destinan a la exportación. El monocultivo desgasta los nutrientes del suelo erosionándolo.

A nivel de todo el mundo los gobiernos están promoviendo activamente la expansión de monocultivos de árboles a gran escala, a pesar de los graves impactos sociales y ambientales ya constatados en las plantaciones existentes. Quienes impulsan este modelo afirman que las plantaciones son bosques, lo cual no es cierto. Las plantaciones no son bosques.

Los impactos que en general se perciben como ambientales son al mismo tiempo sociales. Es el caso de los impactos sobre el agua. En Tailandia, gran parte de la lucha contra las plantaciones de eucaliptos se centró en el agotamiento de los recursos hídricos que estos árboles producen, en zonas donde el agua es esencial para el cultivo de arroz. En este país, los pobladores locales llaman al eucalipto “el árbol egoísta”, precisamente por la forma en que agota los recursos hídricos.

Fuente: http://www.ecoclimatico.com/archives/el-monocultivo-y-sus-consecuencias-822

0 comentarios:

Publicar un comentario